Cómo afiliarse a Compensar EPS

En la mayoría de los países, se contempla en su legislación que todos los trabajadores tienen el derecho a la seguridad social. En el caso de Colombia no es la excepción, puesto que existen varias entidades que prestan ese servicio en distintas modalidades. Ahora bien, ¿cómo afiliarse a compensar EPS? Veamos la respuesta a esta y otras preguntas en este post.

¿Qué es Compensar EPS?

Es una institución que presta seguridad social a sus afiliados, por medio de un amplio portafolio de planes que garantizar el bienestar del trabajador. El servicio principal es la asistencia médica a sus afiliados en centros privados o públicos, dependiendo de lo que cotice cada uno.

La premisa de esta entidad es que mientras la persona perciba que tiene una buena calidad de vida, su aporte a su entorno laboral se maximizará. De tal manera que la productividad y el clima en la empresa mejorará, así como el crecimiento profesional y personal.

¿Cómo afiliarse a compensar EPS?

Quienes quieren formar parte del programa Compensar EPS y obtener un certificado, deben cumplir con una serie de pasos para llenar el formulario en línea.

Lo primero es tener un usuario en el portal Mi seguridad social. Entra en este link http://www.miseguridadsocial.gov.co/. Luego, da clic en la pestaña Crear usuario para iniciar el registro.

Seguir Leyendo:  Compensar EPS Certificado

En ese paso hay que llenar los campos de datos personales, tales como: número y tipo de identificación, sexo, fecha de nacimiento, nombres y apellidos y correo electrónico. Luego, tendrás que indicar si perteneces a una población clasificada como vulnerable y la última prestadora de servicios de salud a la que estuviste afiliado.

Acto seguido, en el cuestionario debes dar los datos de contacto (como tu dirección y teléfono), al finalizar pulsa en continuar. Eso hará que el sistema te envíe un mensaje a tu correo electrónico para confirmar el registro en la plataforma. En el enlace que recibirás, podrás asignarle la contraseña a tu perfil.

¿Cómo crear la cuenta en Compensar EPS?

Cómo afiliarse a Compensar EPS

Una vez que finalizas el paso anterior, debes iniciar sesión en la plataforma de Mi seguridad social. Luego, selecciona la pestaña Traslado de EPS y actualiza de nuevo los datos e incluye los de tus beneficiarios.

Después, escoge la opción Compensar y la sede de atención que deseas. No olvides aceptar las declaraciones, autorizaciones y verificar toda la información ingresada. Al terminar te enviarán un correo con el número de radicado o afiliación y la aprobación del proceso con éxito.

¿Cómo afiliarse a Compensar EPS como independiente?

La mayoría de las personas que quieren afiliarse a Compensar EPS como trabajador independiente, ya tienen una cuenta en Mi seguridad social. Si ese es tu caso, entonces, te ahorrarás la mitad del proceso. Solo debes que iniciar sesión con tu usuario e introducir la clave. En la pantalla aparecerán varias opciones, elige: Adquisición de condiciones para cotizar.

Eso te permitirá actualizar el departamento, el municipio, la dirección y la nacionalidad. También debes añadir tus datos laborales como independiente: el tipo de cotizante y la fecha de inicio de la relación de trabajo. Asimismo, es necesario colocar el ingreso base, el ARL, la caja de compensación y el fondo de pensiones.

Seguir Leyendo:  Compensar EPS Certificado

Luego, escoge las declaraciones y autorizaciones para completar el reporte y verifica que la información no tenga ningún error. Al darle en el botón confirmar, recibirás un mensaje de aprobación.

¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar EPS?

El proceso de radicación toma muy poco tiempo. Así que, una vez que envías el formulario en línea, debe llegarte un correo de Adobe Sign con la copia del cuestionario que llenaste y la aprobación de la afiliación a Compensar EPS.

Algunas personas reportan que la notificación no les llega, en ese caso, lo mejor es revisar entre los emails no deseados o spam. También, se puede esperar al menos 3 días y llamar a 01 8000 952000 sin costo alguno o llenar un formulario en línea desde la plataforma para consultar el estado de afiliación.

¿Qué planes se pueden incluir en mi cuenta de Compensar EPS?

En esta entidad se contemplan tres servicios que tienen la oportunidad de disfrutar el trabajador y sus familiares, estos son: la caja de compensaciones familiar, ARL y la pensión. Ahora, vamos a especificar cada uno de ellos.

Caja de compensación familiar

Cada vez que se paga una cotización, la caja de compensación se encarga de administrar los recursos. El objetivo es darle un buen uso para brindar a los afiliados y familiares la oportunidad de disfrutar de varios servicios que le ofrezcan bienestar.

Algunos de los beneficios a los que se acceden con la caja de compensación son los créditos para adquirir una vivienda. También pueden inscribirse en escuelas deportivas, gimnasios y eventos de ese tipo. Por otro lado, se da la oportunidad a los interesados en cursar una carrera profesional de ingresar a la Fundación Universitaria Compensar.

Seguir Leyendo:  Compensar EPS Certificado

Además, la caja cuenta con una cadena de hoteles donde el trabajador y su familia pueden pasar sus vacaciones o planificar viajes internacionales con descuentos. Asimismo, hay posibilidad de inscribirse en un curso o capacitaciones en diferentes oficios o desarrollo de ciertos talentos.

ARL

La Administración de Riesgos Laborales es una empresa de seguros que cubre los gastos médicos que se generan ante un accidente o enfermedad de origen laboral. Este servicio es opcional, ya que los afiliados, tales como los pensionados, no lo necesitan de forma obligatoria.

Por otro lado, la responsabilidad de la seguridad en el trabajo es compartida por la ARL, la empresa y el mismo empleado. Este último debe seguir las normas que se establecen según las tareas que realiza. El pago de la cotización de ese servicio lo asume por completo la empresa.

Pensión

Es una asignación económica que se le da a un empleado dependiente cuando se retira de sus funciones laborales. Esto puede deberse a un accidente en el lugar de trabajo, a una enfermedad o al llegar a los 60 años de edad. La cotización la cubre la empresa y el trabajador. Sin embargo, en el caso de los trabajadores independientes, ellos costean el total del costo.

Deja un comentario