Comparta EPS: Beneficios, Email @ y App

Las empresas sin ánimos de lucros que están subsidiadas para la salud en los servicios públicos de la misma, han sido de gran ayuda para la población de un Estado. Recordando que la salud es uno de los derechos humanos fundamentales de la persona. La salud es en principio, aquel estado físico, emocional y psicológico que posee una persona, es aquel nivel equilibrado del bienestar personal.

El prevenir enfermedades viene de la mano con el mantener la salud en buen estado, esto además de prevenir una enfermedad personal, también previene enfermedades colectivas. El fin de las entidades que combaten cualquier cosa que afecte en la salud de un ciudadano, va por la salud colectiva. Por otra parte, cabe destacar que la salud es un derecho inviolable, ya que esta puede atentar directamente con la vida, por ello existen entidades públicas que la ayudan.

En Latinoamérica, existen una variedad de entidades encargadas de mejorar este derecho, en pro a encontrar unas medidas positivas para la salud del ser humano. En Colombia, no encontramos con Comparta EPS, que va directamente de la mano con un objetivo social para manejar a la salud como un derecho fundamental de sus ciudadanos. De la misma manera, a través de este artículo nos encargaremos de conocer un poco más sobre esta entidad.

¿Qué es Comparta EPS?

Sede de comparta EPS
Sede Eps Comparta

Comparta EPS es una empresa o entidad sin ánimos de lucro, de carácter privado y que además fue creada con el objetivo fundamental y social de administrar el régimen subsidiario de la salud pública del estado. Dentro de su misión cabe resaltar que tienen en su mano la promoción de todos aquellos servicios integrales, así como también se encuentran comprometidos con el cuidado y protección de la salud de todas aquellas personas que se encuentren afiliadas.

En el mismo orden de ideas, cabe mencionar así, que, como entidad de la salud, Comparta EPS tiene dentro de ellas unos objetivos planteados a futuros, los cuales se van trabajando día a día para lograrlos. Su misión establecida a coro plazo para un tiempo de 3 años (2023) Es el ser una empresa modelo en cuanto a las gestiones de la salud. Así como también una empresa de total confianza que aporta a sus afiliados la seguridad de protección en su salud y bienestar.

Por otra parte, Comparta EPS, busca mejorar como entidad en cuanto a su tecnología, con el fin de ir adecuándose a los avancen que garanticen una más rápida mejora y también una eficaz prevención de enfermedades presentadas. Es importante mantener también una red de comunicación con los afiliados, creando ese núcleo de reciproca atención inmediata para cuando lo necesite. Ahora bien, ¿Cómo nació Comparta ESP?

Historia de Comparta EPS, ¿Cómo se fundó?

Todo tiene inicio para el año 1995, específicamente el 22 de noviembre de ese año. Nace entonces una entidad en el Municipio García Rovira, perteneciente al departamento de Santander, Colombia. Comparta EPS tenía como objetivo realizar y garantizar un beneficio social a esta provincia, para ese entonces, el nombre que tenía la empresa era CADISGAR – Corporación Anónima para el Desarrollo Integral y Sostenible de García Rovira.

Seguidamente, para el año 1996, al ver el recibimiento y alcance que estaba teniendo en el mercado, se convirtió en COOPSAGAR, Cooperativa de Salud Comunitaria. Así pasó el tiempo y posteriormente para el año 2000, el alcance obtenido por esta entidad, evaluó las diversas opciones que se le presentaban con el fin de unirse junto a otras entidades encargadas de la salud. Con el fin de ampliar sus servicios a más allá que sólo esa provincia.

Es así entonces, que, para ese año, se fusionaron con un mismo fin COOPESAM, COOPSALUDSA y COOPAEZ, confines de expansión por toda la región Cundiboyacense.         Dicha expansión no se dio de una manera repentina, si no que fue un proceso paulatino que tuvo completo final para el año 2001, específicamente el 1 de abril de ese mismo año. Su expansión para ese año logró un alcance en 6 de los departamentos de la costa atlántica.

Seguir Leyendo:  Como Afiliarse a EPS Comparta

Desarrollo de COMPARTA EPS en la actualidad

En el mismo orden de ideas, entendiendo el inicio de esta corporación, es importante resaltar que, a partir del año 2008, una Resolución habilitó a esta cooperativa de salud comunitaria a llamarse “Comparta” Salud Limitada para el régimen subsidiado del sistema general de la seguridad social. En la actualidad esta empresa cuenta con más de un millón cuatrocientos (1.400.000) afiliados.     

Cabe resaltar, además, que Comparta EPS posee a su disposición sedes en 12 departamentos en todo Colombia, así como también, hace presencia en hasta 272 provincias, las cuales se dividen en las tres zonas regionales, Norte, Centro y el Oriente.

¿Cómo afiliarse en COMPARTA EPS?

He escrito un artículo completo sobre este punto.

¿Qué cosas cubre el plan de beneficio de COMPARTA EPS?

 Al momento de afiliarnos en el organismo de COMPARTA EPS, empezaremos a contar con cada uno de los planes que en ella están establecidos. Asimismo, con los procedimientos, insumos, investigaciones, medicamentos y actividades en pro a los beneficios de la salud. Dentro de las cosas que están incluidas en los beneficios de Comparta EPS, encontramos lo siguiente:

1.    Consultas médicas

Dentro de las consultas que la persona tiene derecho a realizar o a asistir, encontramos una variedad de las mismas.

Consultas urgentes

Estas consultas se dan cuando en la persona ocurre una alteración en su salud funcional, física o psíquica, esto con un grado de severidad que puede comprometer de forma importante la funcionalidad o hasta la vida de la misma si no se atiende de forma inmediata. Cabe resaltar que para este tipo de consulta no es necesario la previa autorización de la entidad o de un contrato existente.

Consulta general

Esta tiene como fin realizar consultas con pacientes que no se encuentran internados, además, que se encuentran en el primer nivel de la IPS.

Consulta especializada

 Es un tipo de consulta que se realiza por una remisión autorizada por la consultada previamente por un médico general. Es decir, los pacientes que sean menores de 18 años y, además, las mujeres que se encuentren en estado de embarazo, podrán acceder a estos servicios de consulta totalmente especializados. (Pediatras, obstetras, etc.)

2.    Consultas de odontología

Otra de las capacidades de consultas que ofrece COMPARTA EPS son las de las consultas odontológicas, así como las de medicina general, estas se clasifican de acuerdo a su gravedad. Es decir, si es de carácter de urgencia esta se manejará bajo el régimen de tratamiento de inmediatez. Por otra parte, si es una consulta general se les hará a aquellos pacientes que cuenten con el primer nivel de la IPS. Por último, si este necesita de un especialista.

Cabe resaltar de la misma manera, que, dentro de estos planes de consultas odontológicas, podemos valorizar que se encuentran los planes sólo de tratamientos de reconstrucción que tenga fines de funcionalidad, de acuerdo al criterio personal de la persona que se está tratando. Además, servicios de radiología y la extracción de dientes, así como prótesis dentales.

3.    Servicios de hospitalización o internación

Estos servicios son aplicados para personas que necesiten mantener el tratamiento en control directo con el médico o en este caso un chequeo que amerite de hospitalización para observación directa. Dentro de la hospitalización se pueden encontrar:

Quirúrgico

Este servicio trae consigo la internación en piso, cuidados intensivo, pediátricos, neonatal o para adultos. No tiene establecido un límite, este sólo se encuentra para personas con enfermedades o trastornos mentales, donde se les da un límite de 90 días por año. Para mujeres que han sufrido agresiones sexuales, físicas o trastornos en la alimentación un lapso de 180 días, los mismos para menores de 18 que han sufrido abusos.

4.    Procedimientos quirúrgicos

  • Operación de apéndice
  • Operaciones para el colón
  • Trasplantes de órganos (Donde incluyen en ellos la atención para la persona que sirvió de donante, recuperación y transportes del mismo. También los estudios estipulados para garantizar el trasplante).
  • Procedimientos quirúrgicos en caso de injertos de piel.
  • Donación y suministro de sangre, de la misma manera, suministros para la misma que tengan hemoderivados. Todo esto suministrado de acuerdo a las normativas pertinentes.
  • Procedimientos de reconstrucción de acuerdo a los planes de la UPC.
  • Re intervenciones que vayan de la mano con una cirugía previa.
  • Extracción de cirugía por la matriz, esto también es llamado como Histerectomía.
  • Cirugías simples como las de hernias umbilicales, crural e inguinal.
  • Tratamiento quirúrgico para fracturas u ortopedia.
  • Procedimiento quirúrgico de cataratas.

Por su parte, todos los demás procedimientos que se encuentren estipulados en la normativa vigente de COMPARTA EPS, tales como las que vayan involucradas con el parto o en específico con el recién nacido. Todo esto dependiendo de la complejidad que se presente en el momento.

Seguir Leyendo:  Como Descargar el Certificado de Afiliación de EPS Comparta

5.    Diagnósticos

También cabe añadir que dentro de los beneficios ofrecidos a los afiliados de Comparta EPS, encontramos todas aquellas pruebas que ayudan al doctor a descartar o confirmar alguna enfermedad que pueda estar presentando el paciente.  Dentro de esas pruebas de diagnóstico, encontramos las siguientes:

  • Rayos X
  • Exámenes de TAC
  • Los principales que son los de laboratorios clínicos.
  • Ecografías
  • Exámenes de mamografía
  • Resonancias magnéticas
  • Diagnósticos a través de Electroencefalograma, electromiografía, electrocardiograma y todos aquellos que se encuentren estipulados en la normativa vigente de Comparta EPS.

6.    Servicios de complementación terapéutica

Estos servicios no son quirúrgicos o especiales, se basan más en sesiones que pueden tener un límite de 30 y esto en caso de padecimientos en trastornos mentales. 60 sesiones si el paciente ha sido víctima de abuso sexual, daño físico, psíquico y emocional. Esto puede ser atendido por un psicólogo o un médico capacitado y completamente competente en el área.

  • Terapias de la respiración.
  • Terapias con tratamientos físicos
  • Tratamiento de psicoterapias tanto individuales como en grupos.
  • Terapias directamente involucradas con el lenguaje u ocupacionales.

7.    Servicios de medicamentos

El afiliado en Comparta EPS tiene la posibilidad también de recibir beneficios a través de los medicamentos que se encuentren aprobados en la misma. Cabe resaltar que dentro de los medicamentos están:

  • Medicinas que sirvan de anticoagulantes y que sea anti convulsionantes. Los cuales pueden ser recibidos de manera oral. De la misma manera, se debe resaltar que estos productos no deben cambiarse en lo absoluto una vez que ya el tratamiento haya iniciado. Todo esto llevará un monitoreo por parte de la clínica y doctor.
  • Aminoácidos, dentro de estos podemos encontrar para nuestro beneficio los esenciales y los no esenciales, usados directamente en la nutrición.
  • Aplicación del suministro de oxígeno.
  • Todos aquellos medicamentos que formen parte de la lista de los principios activos de la UPC.
  • Medicamentos que vayan directamente de la mano con el embarazo y el parto.
  • Medicamentos parentales.
  • Formulas lactantes, eso es específicamente en casos de madres portadoras de VIH en menores de 12 meses de nacido.
  • Alimentos vitamínicos en polvo, así como también suplementos para la nutrición.

Se toman en cuenta todos aquellos medicamentos que entren dentro del plan de los beneficios implementados por Comparta EPS.

8.    Insumos médicos

Dentro de los insumos que se pueden mencionar, están a la disposición, lentes para personas menores de 21 años y persona mayores de 60. Esto con la capacidad de hacerlo una vez en todo el año, incluyendo el suministro de la montura con el valor del 10% al salario mínimo. Por otra parte, a personas mayores de 21 y menos de 60, se les da la posibilidad de cambio por cada 5 años, esto con el valor a la fórmula de la montura.

Otra de las cosas que entran a contar parte de los insumos médicos, están las prótesis, tato para las internas que forman parte de los procedimientos quirúrgicos o externas, de acuerdo a las adaptaciones de los mientras tanto inferiores como superiores. Otro de los tipos de prótesis, son los audífonos, lentes o válvulas. Todo esto, siempre y cuando estén incluidas dentro del plan de beneficios.

En el mismo orden de ideas, es menester mencionar que las muletas o caminadores están incluidos dentro de los insumos médicos de Comparta EPS. Esto está, pero en calidad de un préstamo, siempre y cuando la persona se comprometa con devolverlo en buen estado.

9.    Transportes para los pacientes

Este tipo de transporte, es aquél otorgado para trasladar a los pacientes que están en una situación de urgencia. Dentro de otras especificaciones más, por otra parte, es importante mencionar que este servicio de transporte no cuenta el traslado de cadáveres ni tampoco todos los servicios fúnebres del mismo.

10. Atención de todas aquellas enfermedades catastróficas o de un costo alto

La complejidad de estas enfermedades son las que las hacen clasificarlas a parte, dentro de los beneficios incluidos en el plan de Comparta EPS están:

  • Quemaduras en grados altos, dependiendo de las causas por diversas cosas, por aspiración, eléctricas, químicas, fracturas u otras.
  • Enfermedades como el cáncer, aquí se trata el diagnostico o el tratamiento específico de la misma.
  • Cirugías a corazón abierto.
  • Enfermedades que vayan con la insuficiencia renal, diálisis. Con operación o donantes de los mismos órganos.
  • Procedimientos quirúrgicos de alto grado, como las del cerebro o columna.
  • Enfermedades como el VIH y cuidados intensivos.
  • Entre otros que se encuentren aplicados dentro del plan de los beneficios de los afiliados.

11.  Programas dirigidos a la prevención de enfermedades

Además de los beneficios de asistencia médica que Comparta EPS les ofrece a sus afiliados, también les otorga programas destinados a prevenir primero que todo, las mismas. Dentro de estos programas incluidos en el plan de beneficios de Comparta EPS encontramos:

  • Programas dirigidos a la protección, tales como las que pueden presentar ante un riesgo determinado.
  • Programas de atención para la prevención de las enfermedades que se desarrollan en la boca.
  • Programas para atender el parto.
  • Programas para la atención de la planificación familiar.
  •  Programas para determinar los problemas en el crecimiento y el desarrollo de los niños menores de 10 años de edad.
  • Programas para determinar el desarrollo de los jóvenes de 10 a 29 años de edad.
  • Programas de control parental para determinar posibles alteraciones en el embarazo.
  • Programas para determinar el cáncer de cuello uterino y el de mama.
  • Programas para atender a la población infantil, embarazos precoces, maltrato y demás.
Seguir Leyendo:  Como Descargar el Certificado de Afiliación de EPS Comparta

¿Cómo se puede descargar el certificado de afiliación en COMPARTA EPS?

Hemos escrito un artículo completo sobre este asunto.

Sedes en las que se encuentra establecida Comparta EPS

Dentro de las sedes disponibles que ofrece Comparta, se encuentran las sedes administrativas, estas sedes se encuentran ubicadas en cada una de las capitales de los departamentos de Colombia. El fin de esa sede es atender sólo los trámites administrativos de la misma, en ella no se atienden a los usuarios de forma directa, ya que para eso existen las sedes de atención al público.

Las sedes de atención al público, tienen ubicación en cada uno de los municipios o provincias en donde se encuentren afiliados de Comparta EPS. En estas sedes se trabaja directamente con la atención al público, resolviendo cualquier duda o problema, así como también, donde se pueden hacer las afiliaciones, las autorizaciones, procesos y una diversidad de cosas más. Las direcciones especificas junto a sus horarios se encuentran en la plataforma principal de Comparta EPS

Aunque, cabe resaltar que la sede principal de esta entidad de salud, se encuentra ubicada en la provincia de Bucaramanga, en el departamento de Santander. Específicamente en la carrera 28 con número 31 y 18 en el Barrio la Aurora.

Correo electrónico

El método a través del cual se pueden tratar los asuntos de notificaciones judiciales, se hará mediante el siguiente correo electrónico: notificacion.judicial@comparta.com.co

Aplicación (APP) de Comparta EPS

Actualmente existen las aplicaciones, las cuales nos han permitido el mejor y fácil acceso a nuestras entidades u organismos específicos. Es por ello que Comparta EPS se ha encargado de implementar estas medidas tecnológicas para el mejor acceso. La aplicación de Comparta EPS se encuentra disponible para dispositivos Android por la Play Store de forma totalmente gratis. Una vez descargada la app, la persona deberá ingresar sus datos afiliados.

Aplicación EPS Comparta

La persona ya debe estar registrada para poder iniciar sesión. La forma de registrase como afiliado se encuentra en unos pasos anteriormente mencionados. Al iniciar la sesión, el usuario ya cuenta con la posibilidad de realizar varios trámites a través de esta, además de esto deberá completar unos datos personales para poder acceder cuando se quiera. Cabe destacar que se pueden realizar las siguientes cosas mediante la app:

  1. Se pueden solicitar consultar y autorizaciones para los afiliados.
  2. Se pueden modificar o editar cada uno de los datos que ya se habían establecido previamente.
  3. Se pueden solicitar los certificados de afiliación y descargarlos si así lo desean.
  4. Se tiene la posibilidad de generar los datos para las personas discapacitadas, además, la certificación y constancia para estos.

Instructivo para usar la App de Comparta EPS

Al momento de descargar la aplicación de Comparta EPS, el usuario posee un instructivo a la mano para poder realizar cada uno de los trámites. El cabeza de familia es quien puede elegir a quien va dirigida la solicitud de autorización médica. Por otra parte, es muy importante verificar cada uno de los datos de identificación, ya que, a través de estos medios de la app, se le hará conocer al afiliado la aprobación de la solicitud de autorización para la consulta que necesite. 

La persona para pedir la autorización, deberá adjuntar una foto del historial clínico y de la orden médica. Asimismo, también se pueden añadir observaciones por si se tienen que agregar datos necesarios para pedir la autorización. Posteriormente, el usuario deberá dar clic en enviar solicitud y le tocará esperar hasta que esta sea aprobada, además, estar pendientes de la aplicación ya que a través de esta les llegará la confirmación de la misma.

Conclusiones

Para finalizar, cabe mencionar que Comparta EPS es una entidad totalmente completa, la cual le ofrece a cada uno de los usuarios que en ella estén afiliadas, la posibilidad de mantener al día su estado de salud, así como también, mecanismos de prevención y de actuación quirúrgica inmediata, para problemas tanto graves como sencillos. Además, cumple el objetivo de llenar de confianza y seguridad a las personas que en ella están inscritas.

Por otra parte, a través de los años se ha encargado de ser una entidad que se ha expandido por todo lo largo y extenso de Colombia, dándole la posibilidad a cada uno de los habitantes del país a contar con la posibilidad de recibir los beneficios subsidiados por Comparta EPS. De la misma manera, se debe destacar que han implementado los avances tecnológicos para el mejor funcionamiento de sus condiciones médicas.

Por último, lo importante que es prevenir cada una de las enfermedades y actuar directamente con personas que sufren de trastornos mentales o abusos físicos.

Deja un comentario