En el mundo, la salud es denominada como aquel estado de bienestar completo, tanto físico, como mental y social. Por ende, la salud pública es una de las circunstancias de mayor protección, ya que a través de una buena salud dentro de la sociedad, se pueden prevenir una diversidad de factores desencadenados que pueda afectar directamente a la población. A partir de allí, muchas organizaciones mundiales, son las encargadas de proteger el sistema sanitario.
En Latinoamérica, especialmente en el país de Colombia, la población de esta, cuenta con entidades promotoras de la salud; que son sistemas encargados directamente de salvaguardar la salud pública de aquellos ciudadanos que puedan estar habitando el país. De la misma manera, existe una Sociedad creada en el año 2017 que nació a raíz de una organización surgida y aprobada por la Superintendencia Nacional de la Salud a través de la cual se puede obtener un certificado.
¿Qué es EPS MEDIMAS?
Es una Entidad Promotora de la Salud que busca dentro de sus objetivos, garantizar el sistema sanitario, la integridad y calidad de la salud humana y los afiliados en la misma, sus allegados y familiares, previniendo las enfermedades. EPS Medimás, ha ofrecido sus servicios a más de 350 localidades de Colombia, asimismo, ofrecen dentro de su gran programa de funciones una forma eficaz y rápida de facilitar algún diagnóstico y de la misma manera, ofrecer un tratamiento.
De la misma manera, la entidad ofrece a todas aquellas personas que se encuentran registradas y/o afiliadas, la posibilidad de obtener diversos certificados, tales como los de afiliación, los de las semanas de cotización y también aquellos certificados de Medimás, los mismos son generados por la página principal de la EPS.
¿Para qué sirve?
Las entidades promotoras de la salud, tienen como función brindar servicios sanitarios, de salud y prevención a todas aquellas personas que se encuentren afiliadas en la misma. EPS Medimás, busca la promoción y prevención directamente enfocadas a los diversos ciclos de vida de cada una de las personas que en él están afiliados, esto quiere decir que dentro de sus funciones sanitarias, pueden atender a ciudadanos de cualquier rango de edad, ya que poseen consultas para cada uno.
En el mismo orden de ideas, cabe mencionar que dentro de las funciones que EPS Medimás otorga, están las de poder mantener un acceso a las medidas de los servicios de salud, subsidio familiar, las pensiones, ahorro y que además, permite el acceso a los servicios de inmediación. Por consiguiente, también sirve y ofrece programas directamente dirigidos a los jóvenes y adolescentes, así como a la maternidad segura, la salud sexual, reproductiva y adultos mayores.
Por su parte, EPS Medimás, mediante su página principal otorga certificados a las personas que en él se encuentran afiliadas, estos certificados por su parte sirven para informar a los usuarios sobre el estado del mismo en la aseguradora, así, también a la empresa a la cual puede pertenecer la persona si es trabajadora dependiente. También el certificado hará que la persona pueda visualizar las semanas acumuladas de cotización.
¿Cómo registrarse en Medimás?
Existen una variedad de opciones de afiliación en la entidad de Medimás, ya que esta se adecua a todas las familias y la cantidad de personas que la conforman. En primer lugar, si la persona es cotizante y a raíz de él dependen familiares que cumplan hasta el 4to grado de consanguinidad y el 2do de afinidad, el método de UPC ADICIONAL es el garantizado para él y los pasos para registrarse son:
1. La persona deberá ingresar a la página principal de Medimás y descargar la formulación única de afiliación (https://medimas.com.co/afiliaciones/#1588279743427-7652fcef-b7c4), asimismo, llenarlo con cada uno de los datos personales que allí le pidan.
2. Una vez llenado el formulario, deberá ingresar el monto a pagar. Asimismo, para pagar la UPC adicional, es importante que este paso debe estar autorizado por el empleador ya que puede ser descontado de su nómina o las entidades de pago de seguridad social.
3. Terminado el proceso de pago, se deberá enviar la información del documento al correo pertinente en formato PDF, el correo es: afiliaciones@medimas.com.co
Por otra parte, TRABAJADORES INDEPENDIENTES que posean un salario igual o superior al salario mínimo, podrán contar con la opción de registro, los pasos a seguir son:
1. Deberá ingresar a la página principal de Medimás y llenar con los datos personales el formulario de afiliación.
2. La persona, una vez llenado los datos, deberá imprimir el documento y presentarlo en las oficinas de Medimás.
En el mismo orden de ideas, si la personas familiares de uno de los trabajadores no está afiliado y estos dependen directamente de él, pueden ser incluidos en el sistema como BENEFICIARIOS:
1. Ingresar a la página, descargar y llenar el formulario el cual es el mencionado anteriormente.
2. Una vez hecho eso, la persona deberá enviar la información escrita a través del correo electrónico por formato PDF: afiliaciones@medimas.com.co
En último lugar, si las personas que desean registrarse, poseen los recursos necesarios para pagar la afiliación de Medimás y además tiene en el SISBÉN un puntaje entre 0 y 47.99 y dos con 48.00 a 54.86, puede registrarse siguiendo el RÉGIMEN SUBSIDIARIO:
1. La persona deberá llenar un formulario con datos personales.
2. Enviar el formulario en formato PDF al correo correspondiente: operacionesmovilidad@medimas.com.co o de la misma manera, entregarlo personalmente en la oficina principal de Medimás.
Cómo obtenerlo por internet en Bogotá
Para obtener el certificado de Medimás por internet se deben seguir unos pasos:
1. Ingresar a la página principal de Medimás y posteriormente en “CANALES VIRTUALES”.
2. Una vez adentro, en la parte inferior darle clic a una pestaña que dice “MEDIMÁS EPS EN LÍNEA”
3. Proporcionar el usuario y la clave de la persona, para de esta manera ingresar a la plataforma.
4. Hacer clic en el botón de Captcha diciendo “NO SOY UN ROBOT”.
5. Al abrirse la plataforma, ingresa en donde dice “SOLICITUD DE CERTIFICADO DE AFILIACION” y de esta manera se obtendrá el mismo, se puede también descargarlo en formato PDF e imprimirlo.