CajaCopi Bogotá Eps, es una entidad que se encarga de promover la salud en el pueblo en general, es una EPS entidad promotora de salud, que tienen como objetivo el generar y contribuir sobre el bienestar social y también la prosperidad, que esté en base de un modelo, o un ejemplo de aseguramiento que el cual esté enfocado en la gestión de riesgo en general. En pocas palabras, se encarga de hacer de portavoz de la importancia de la salud, del por qué hay que cuidarse en base a lo correcto medicinalmente.
Dónde está Cajacopi:
Caja Copi tiene metas que fueron establecidas desde hace años atrás, y que además tienen sabor de visionarias y de futuristas, para el año 2025 Caja Copi espera tener una estabilidad basada en el éxito y en un posicionamiento que sea sostenible, buscando identificarse como un sinónimo o un símbolo de valor, rentabilidad, excelencia, éxito, en búsqueda de una mejor calidad de vida para todos aquellos afiliados que confiaron en la empresa, poniendo su seguridad saludable en esta entidad.
Caja Copi tiene unos valores de organización que se vuelcan hacia el lado del compromiso, yendo de la mano con el progreso y a efectividad. Los funcionarios que pertenecen a Caja Copi tienen en mente el entregar el 100% de su capacidad buscando un desempeño superior, que compagine en lo máximo posible con el concepto de efectividad, enfocándose en todos los objetivos a cumplir, siempre con un nivel de calidad alto, para responder todas las necesidades que tenga la gran familia.
Datos de la EPS Cajacopi:
Los horarios de atención de las dependencias son los siguientes:
Oficinas administrativas: De lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana, hasta las 12:00 del mediodía, y desde las 2:00 de la tarde, hasta las 6:00 de la tarde
Central de atención al cliente: De lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la tarde de forma continua, y los sábados desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:30 de la mañana.
Cads soledad y Sabanalarga: De lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde, y sábados de 8:00 de la mañana hasta las 11:30 am
En caso de que hayan preguntas respecto a los servicios o productos que se ofrecen, o necesita alguna información más sobre cualquier tema en específico, puede comunicarse a través de las siguientes líneas de teléfono
Oficina con atención al cliente en barranquilla: CRA 46 número # 53 – 34 Primer piso, llamada de centro al número 371 – 45 – 45, número exterior: 500 – 552 – 587 y la línea gratuita nacional es 0180 – 091 – 57 – 34.
CajaCopi EPS Bogotá Dirección:
Calle 44 # 46 – 16, l
CajaCopi EPS Bogotá Teléfonos:
La línea nacional gratuita para llamar es: 01 – 0800 – 111 – 446. Y sus otros números de contactos son: + 57 – (5) 318 – 5930 y + 57 – (5) – 386 – 0032.
Oficinas administrativas: CRA 46 número # 53 – 34 segundo piso, edifico Nelmar, PBX: 371 – 45 – 45.
Cads soledad: Calle 18, número # 19 – 28 Lc 10, segundo piso, los números a marcar son: 343 – 59 – 86 y 375 – 30 – 61.
Cads Sabanalarga: Calle 21, número # 17 – 39, Lc 1, el número telefónico para marcar es 878 – 33 – 63.
Unidad prado: Calle 70, número # 56 – 21, el número telefónico para marcar es 371 – 45 – 45.
Centro recreacional el descanso: Se encuentra Vía al Mar, en la entrada a Santa Verónica, sus números de contacto son: 371 – 45 – 45 y 317 – 658 – 12 – 16
El centro de capacitación y desarrollo empresarial caja copi CUC.
CRA 54 número # 74 – 84, y sus números de teléfono para comunicarse son: 345 – 15 – 28 y 345 – 28 – 45
Jardín infantil: CRA 53 número 55 – 210 y los teléfonos son: 360 – 86 – 71 y 349 – 11 – 09.
Afiliados en Caja Copi
Los afiliados de caja Copi poseen 4 secciones las cuales son:
Afiliación para trabajadores:
En caso de que usted haga parte del grupo de trabajadores de una de las empresas afiliadas a Caja Copi, está en su derecho a saber de qué el proceso de su afiliación a la caja de compensación de Caja Copi se puede realizar gracias a un empleado, o también este puede ser hecho por usted mismo. Aquellos con derecho a afiliarse por beneficiarios son los hijos, padres que tengan más de 60 años de edad que no posean pensión, y también a los hermanos que sean huérfanos de padres. Obtendrán un adelanto de compensación que le permita hacer frente a facturas en un determinado momento de necesidad.
Aquellos hermanos huérfanos tanto de padre como de madre, tendrán derecho a tipos de beneficios como los subsidios familiares, los subsidios educativos, entre otros tipos de beneficios, siempre que se cumpla con todos los requisitos establecidos y exigidos por el sistema.
Afiliación para empleados domésticos:
Según el decreto número 721 del ministerio de trabajo, el gobierno dispuso que todos aquellos trabajadores de servicio doméstico deben estar respaldados por sus jefes o empleadores a las cajas de compensación familiar, con el objetivo de que estos trabajadores obtengan todos los beneficios que esta ofrece, siendo así de gran aporte para estos mismos empleadores. Sin embargo, para poder obtener esta afiliación la cotización no puede ser menor a 1 salario mensual.
Con la afiliación a Caja Copi, estos empleados de servicio doméstico, tienen la chance de poder disfrutar todos los servicios y beneficios ofrecidos por parte de Caja Copi, como lo son los subsidios, el subsidio de vivienda, el subsidio de educación, el subsidio familiar, la recreación, el turismo, capacitaciones, e incluso escuelas de formación deportiva, todo esto en base con la misión y visión principal de la empresa en pro de la calidad de vida de sus afiliados en general.
Afiliación para pensionados:
En caso de que usted se encuentre pensionado, y esté descansando todos sus años de servicio, tiene la oportunidad de afiliarse a la caja de compensación, con el objetivo de recibir ayuda superior con otros grupos de adultos mayores, además podrá sacar provecho de servicios como la capacitación, recreación y turismo con tarifas diferenciales para su disfrute.
Para poder disfrutar de estos beneficios deberá hacer un aporte del 2 % de la pensión, por lo tanto, no estará obligado a hacer ningún aporte al SENA ni al ICBF. Además, la base de la cotización no podrá tener un valor menor a 1 sueldo mínimo mensual, y al estar pensionado no tiene derecho a subsidio monetario.
Afiliación para trabajadores independientes:
Se le considerará trabajador independiente a aquella persona la cual no posea un contrato con ningún tipo de empresa, y que se encuentre cancelando de forma directa sus aportes de seguro social, sea salud, pensión, o ARL, el aporte de la seguridad social corresponde al 2% sobre el ingreso de la base que se encuentra registrado para el sistema de salud.
¿Cómo me retiro o doy baja de caja copi EPS?
En caso de que ya no necesites el servicio de caja copi EPS y quieras cancelarlo, o darlo de baja, te puedes comunicar por la línea gratuita nacional, del cual el número es 01 8000 111 446. También existe la opción de comunicarlo por correo electrónico, a través de la dirección portabilidad@cajacopieps.com o sencillamente yendo de forma personal presencial a cualquiera de las oficinas de Caja Copi para poder cancelar las solicitudes que se tengan en cuenta.
como me afilio como empresa para afiliar un empleado?
Hola buenos días tengo una pregunta cómo hago para q mi esposo ya no lo afilien en cajacopi lo que pasa es q ya el tiene eps y yo le hice los trámites para pasarlo para cajacopi y el se quiere qdar en la eps en dónde esta
buen dia solicitamos afiliar un trabajador en la ciudad de bogota y no obtenemos respuesta, los numeros de telefono no contestan
como me afilio como empresa para afiliar un empleado?
Buenos dias quisiera poder cob seguir una diresion en bogota don de pueda retirarme de la eps por q en el lugar don de me encuentro no cuento con em servisio de salud por estar afiliada ala eps