Hoy haremos un instructivo muy sencillo pero eficaz, para sacar el certificado de Salud Total. Luego de ver esta guía practica, todo será mas fácil y rápido.
¿Cómo puedo obtener un certificado de afiliación?
Opción 1: Por Internet desde la Web Oficial de Salud Total
Lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a la Oficina Virtual de Salud Total, para ello da clic aquí. Verás una ventana similar a la que te mostramos en la imagen de abajo. Recuerda que para acceder a ella debes estar registrado. En el caso que no lo estos, da clic en el botón Regístrate, que se encuentra en la pagina de inicio de Salud Total, en la parte superior derecha.
Una vez ya dentro de la Oficina Virtual, dirígete a la sección “Información personal”. Dentro de esa sección verás la opción “Certificado de Afiliación”.
Y listo! Ya no tienes que hacer nada más. Automáticamente se empieza a descargar dicho certificado. Realmente, hay que aplaudir a los ingenieros de Salud Total, porque la han hecho bien simple. También el certificado te llegará a tu bandeja de correo electrónico (ese email que colocaste al momento de crear tu cuenta de afiliado)
Opción 2: Sacar el certificado de Salud Total desde la App para dispositivos móviles
Primero que nada, debes instalar la aplicación en tu Smartphone. La aplicación se llama Salud Total EPS-S. Podrás Descargarla Tanto para Android, como para iOS.
Una vez que hayas ingresado con tus datos, dirígete a la opción Certificados. Al igual que en la versión de Escritorio, se descargará el certificado de afiliación de Salud Total en tu móvil al igual que en tu correo electrónico.
Pero yo nunca me Registré ¿Cómo hago para registrarme a la Oficina Virtual de Salud Total?
Pues para ello, vamos a hacer lo siguiente. Da clic en el botón regístrate y completa el formulario de adhesión. Recuerda tener a mano tu numero de Afiliado. Y no olvides que la contraseña debe tener al menos 8 caracteres, un número y una Mayúscula.
Y eso es todo! Te llegará un correo de confirmación a tu bandeja de entrada, en el cual tendrás que confirmar la operación. En ese mismo momento, ya puedes ingresar y gestionar todas las funciones y servicios con los que cuenta.
¿Cómo me registro a la Oficina Virtual de Salud Total si soy Empleador?
Para ello es proceso es un poco diferente. Para ello, ingresaremos al mismo botón Registrarse. Solo que en este caso, al elegir la opción empleador, la página se refrescará y se mostrarán otras opciones.
Para ello, deberá ingresar el Tipo del Empleador y su número correspondiente.
La empresa deberá seleccionar un usuario habilitado para gestionar los trámites desde la oficina virtual. De esta forma, también el empleador podrá sacar los certificados que necesite.
Tenga a mano la carta de la empresa solicitando la clave y la autorización de un usuario para acceder a ella. También, deberá ingresar la cédula de identificación de la persona autorizada.
Los formatos aceptados son en PDF con un máximo de 2mb por cada archivo. En caso que su archivo sea mayor a 2mb, puede comprimir en archivo en sitios online destinados exclusivamente a ello.
Luego de completar al formulario, Salud total le enviará un correo en un lapso de 5 días hábiles con una respuesta. Dicho mail contendrá un enlace al que deberá dar clic. Este lo remitirá a una ventana para generar su clave personal de la Oficina virtual Salud Total. En ese momento ya tiene 100% de acceso.
Si ya me he desafiliado, ¿Puedo obtener el certificado de afiliación?
Sí para ello, debes hacer exactametne los mismos pasos que vimos en este articulo. Claro, para ello, tu cuenta de la oficina virtual aun debe permanecer activa.
Caso contrario, comuníquese al 01 8000 1 14524 o, en el caso de vivir en Bogotá, llame al 485455